PA AMB TOMAQUET I VI

dimarts, 26 de juliol del 2016

Vuelve a descubrir las legumbres secas con estas 10 recetas

Vuelve a descubrir las legumbres secas con estas 10 recetas


Rebañando
Sindy García Bustamante    Hace 19 horas
COMPARTIR
TWITTEAR
COMPARTIR
CORREO

Dificultad Fácil / Tiempo: 30 min. INGREDIENTES (4 personas)◗ 300 g de miga de pan del día anterior ◗ 150 g de almendras crudas ◗ 2 dientes de ajo ◗ 200 ml de aceite de oliva virgen extra ◗ Vinagre de Jerez ◗ Sal. GUARNICIÓN: ◗ Uvas moscatelPREPARACIÓNPoner una cazuela al fuego con agua; cuando hierva, escaldar las almendras, dejarlas enfriar y pelarlas. En un bol amplio, poner en remojo la miga de pan. Pelar los ajos y quitarles el germen.Poner en el vaso de la batidora los ajos, las almendras y la miga de pan empapada en agua. Triturar mientras se va añadiendo, poco a poco, el aceite. Agregar vinagre y sal al gusto y agua fría si estuviese demasiado espeso.Pasar por un chino y dejar enfriar en el frigorífico. Servir con las uvas moscatel.

Recetas de sopas refrescantes


Los canales de cocina más vistos de YouTube a examen... y suspenden

  • <p>¿Frijoles en los muffins? ¡Así es! Esta receta es sorprendente, pero muy rica. Además, es súper nutritiva: contiene hierro, proteínas y muy poca grasa.</p><p><strong>Ingredientes</strong></p>120g de frijoles rojos cocidos80g de azúcar1 cucharada de ron½ cucharadita de vainilla80g de crema espesa o yogur40g de fécula de maíz (maicena)2 huevos grandes125g de frutos rojos (frambuesas, moras, fresas)<p>Precalienta el horno a 170 ºC. Calienta los frijoles con el azúcar, el ron y la vainilla. Retíralos del fuego y muélelos con los huevos y la crema hasta obtener una masa homogénea. Agrega la maicena y mezcla bien.</p><p>Llena moldes para muffin hasta ¾ de su capacidad y coloca encima los frutos. Hornea durante 15 min.</p>
  • <p>¡Frijoles en vasitos! Aunque suene extraño, es una idea deliciosa. Haz la prueba con esta receta:</p><p><strong>Ingredientes</strong></p>350g de frijoles blancos cocidos3 cucharadas de aceite de oliva1 cucharada de vinagre1 cucharadita de mostaza2 tomates maduros50g de atún en agua10 aceitunas negras sin hueso1 cucharada de pesto1 limón (el jugo)Sal y pimienta<p>Sazona los frijoles con aceite de oliva, sal y pimienta.</p><p>Retira la piel y las semillas de los tomates y córtalos en trozos. Mezcla el atún, el tomate, las olivas, el pesto, el jugo de limón y aceite de oliva y pásalos unos segundos por el procesador.</p><p>En los vasitos, coloca frijoles y luego un poco de la mezcla de atún.</p>
  • <p>Los frijoles blancos le dan un toque increíble a esta receta. Para prepararla solo necesitas:</p>150g de frijoles blancos cocidos50g de azúcar100g de mantequilla45g de fécula de maízRon2 huevos grandes80g de mermelada de frutos rojos (o del sabor que prefieras)20g de azúcar glas1 limón<p>Precalienta el horno a 170ºC. Calienta los frijoles con el azúcar y una cucharada de ron en un tazón, a baño maría. Retira del fuego y mezcla, luego agrega la mantequilla en trozos para que se derrita. Separa las yemas y las claras y bate las claras a punto de nieve. Agrega las yemas, la mermelada y la fécula de maíz al tazón, mezcla y luego incorpora delicadamente las claras.</p><p>Vierte en moldecitos sin llenarlos al máximo. Hornea durante 20 min. Deja enfriar y luego cúbrelos con un glaseado de azúcar glas y unas gotas de jugo de limón.</p>
  • <p>Ingredintes:</p>200g de guisantes (chícharos) secos cocidos50g de cebolla picada finamente1 tomate pequeño2 dientes de ajo¼ de cucharadita de comino1 cucharadita de cilantro4 cucharadas de aceite de oliva1 limón verde (el jugo)Sal y pimientaRebanadas de pan<p>Sofríe la cebolla y el ajo en el aceite de oliva. Agrega las especias y déjalos 5 minutos a fuego bajo. Corta el tomate en cubos pequeños. En un tazón, mezcla el jugo de limón, el tomate y la cebolla y muélelos con los guisantes. Sazona con sal y pimienta.</p>
  • <p>Este pan de especias con frijoles y lentejas sin duda te va a sorprender. Es muy rico y está cargado de hierro y proteínas.</p><p><strong>Ingredientes:</strong></p>150g de frijoles rojos cocidos100 de lentejas cocidas100g de miel80g de harina de espelta1 cucharada de mezcla de especias en polvo: cardamomo, clavo, canela, anís, hinojo y jengibre.1 cucharada de bicarbonato de sodio<p>Precalienta el horno a 160ºC. Muele los frijoles y las lentejas con la miel. Agrega la harina, el bicarbonato y las especias.</p><p>Mezcla bien y coloca en un molde cubierto con papel encerado. Hornea durante 45 min.</p>
  • <p>Como acompañamiento o para un almuerzo ligero, estas tortitas son excelentes.</p><p>Par prepararlas necesitas:</p>200g de habas cocidas2 huevos2 berenjenas medianas cortadas en láminas100g de cebolla picada finamente1 tomate bien maduro, picado en cubos2 dientes de ajo4 cucharadas de aceite de oliva4 cucharadas de pan ralladoSal y pimienta<p>Saltea en 2 cucharadas de aceite la cebolla y las berenjenas. Deja que se cuezan durante unos minutos, luego agrega el tomate y el ajo y déjalos a fuego bajo hasta que la berenjena esté bien cocida.</p><p>Sazona con sal y pimienta. Luego tritura un poco las habas, agrega los huevos, el pan rallado y la berenjena. Mezcla para formar una pasta.</p><p>Calienta el aceite restante en un sartén, coloca porciones de masa para hacer las tortitas y deja que tomen una textura firme por ambos lados.</p>
  • <p>Esta sopa no sólo tiene las propiedades nutritivas de los guisantes, sino que contiene hojas de diferentes hortalizas, que la hacen especialmente saludable. Además, es una buena idea para aprovechar las hojas de los rábanos, remolacha, zanahorias... todas esas hojas con las que nunca sabemos qué hacer en la cocina.</p><p><strong>Ingredientes:</strong></p>600g de guisantes secos, cocidos300g de hojas de hortalizas (nabo, remolacha, rábano, zanahorias)300 a 500 ml de líquido de cocción de los guisantes (o de caldo de verdura)100 ml de crema espesa o 50g de mantequillaSal y pimienta<p>En una cacerola, calienta los guisantes con el líquido de cocción. Cuando comiencen a hervir, agrega las hojas bien limpias. Muélelos, agrega la crema y sazona con sal y pimienta.</p>
  • <p>Esta ensalada de lentejas tiene mucho sabor y todavía más nutrientes.</p><p>Para prepararla necesitas:</p>300g de lentejas verdes cocidas150g de remolacha (cruda o cocida, al gusto)100g de queso feta2 cucharadas de perejil picado3 cucharadas de vinagre9 cucharadas de aceite de oliva2 cucharadas de mielSal y pimienta<p>Ralla la remolacha y corta el queso en cubos.</p><p>Haz una vinagreta con el vinagre, el aceite y la miel y sazónala con sal y pimienta. Mezcla todo con las lentejas y espolvorea el perejil picado.</p>
  • <p>Tus invitados se sorprenderán con estos deliciosos panecitos, ¡y seguro que nadie va a imaginar que hay garbanzos implicados en la receta!</p><p><strong>Ingredientes:</strong></p>200g de garbanzos cocidos100g de azúcar75g de mantequilla3 huevos100g de almendras en polvo½ cucharadita de extracto vainilla1 cucharada de ron<p>Precalienta el horno a 170ºC. Calienta un poco los garbanzos con el azúcar, el ron y la vainilla. Retira del fuego cuando estén tibios y mezcla bien. Agrega la mantequilla en trozos, deja que se funda y agrega las yemas de los huevos y las almendras. Aparte, bate las claras a punto de nieve y agrega con cuidado.</p><p>Coloca todo en un molde cubierto con papel encerado o en moldecitos individuales. Hornea por 20 min.</p>
  • <p>Esta sopa se parece a la minestrone, pero lleva verduras del bosque. ¡Definitivamente tienes que probarla!</p><p><strong>Ingredientes:</strong></p>200g de habas cocidas200g de tocino100g de castañas cocidas o en conserva600ml de líquido de cocción de las habas100g de cebolla en láminas2 dientes de ajo200g de raíz de apio cortado en rodajas300g de pulpa de calabaza en cubos50g de chalotes pelados y picados finamente250g de champiñones en láminas50g de parmesano rallado50g de perejil fresco3 cucharadas de aceite de olivaSal y pimienta<p>En una cacerola coloca tres capas: cebolla, apio y calabaza, poniendo un poco de sal en cada capa. Tapa el recipiente y deja a fuego medio-alto durante 5 min. sin agregar agua: las verduras deben soltar su propio líquido. Luego baja el fuego y cocina por 20 min. más.</p><p>En un sartén, coloca una cucharada de aceite y sofríe los chalotes y los champiñones y deja cocer hasta que el agua de los champiñones se evapore por completo. Aparte, sofríe el tocino, luego agrega las habas, las castañas y el caldo. Cuece a fuego bajo durante 10 min. Agrega las verduras y sirve bien caliente.</p>
Pantalla completa
1/10 DIAPOSITIVAS © Fédération nationale des Légumes Secs

Pastelitos de moras y frambuesas

¿Frijoles en los muffins? ¡Así es! Esta receta es sorprendente, pero muy rica. Además, es súper nutritiva: contiene hierro, proteínas y muy poca grasa.
Ingredientes
120g de frijoles rojos cocidos80g de azúcar
1 cucharada de ron½ cucharadita de vainilla
80g de crema espesa o yogur
40g de fécula de maíz (maicena)
2 huevos grandes
125g de frutos rojos (frambuesas, moras, fresas)
Precalienta el horno a 170 ºC. Calienta los frijoles con el azúcar, el ron y la vainilla. Retíralos del fuego y muélelos con los huevos y la crema hasta obtener una masa homogénea. Agrega la maicena y mezcla bien.
Llena moldes para muffin hasta ¾ de su capacidad y coloca encima los frutos. Hornea durante 15 min.
MÁS EN MSN:
Diferencias entre zumos, smoothies y licuados

15 asombrosas maneras de presentar una ensalada de frutas

Publicat per VÍCTOR LLUELLES I CARDONA a 3:45
Envia per correu electrònicBlogThis!Comparteix a XComparteix a FacebookComparteix a Pinterest

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Entrada més recent Entrada més antiga Inici
Subscriure's a: Comentaris del missatge (Atom)

Dades personals

La meva foto
VÍCTOR LLUELLES I CARDONA
Visualitza el meu perfil complet

Arxiu del blog

  • ►  2020 (124)
    • ►  d’octubre (6)
    • ►  de setembre (6)
    • ►  d’agost (3)
    • ►  de juny (7)
    • ►  de maig (16)
    • ►  d’abril (29)
    • ►  de març (6)
    • ►  de febrer (23)
    • ►  de gener (28)
  • ►  2019 (236)
    • ►  de desembre (33)
    • ►  de novembre (26)
    • ►  d’octubre (15)
    • ►  de setembre (8)
    • ►  d’agost (15)
    • ►  de juliol (10)
    • ►  de juny (19)
    • ►  de maig (25)
    • ►  d’abril (25)
    • ►  de març (19)
    • ►  de febrer (21)
    • ►  de gener (20)
  • ►  2018 (125)
    • ►  de desembre (16)
    • ►  de novembre (19)
    • ►  d’octubre (14)
    • ►  de setembre (9)
    • ►  d’agost (29)
    • ►  de juliol (5)
    • ►  de juny (5)
    • ►  de maig (4)
    • ►  d’abril (2)
    • ►  de març (10)
    • ►  de febrer (3)
    • ►  de gener (9)
  • ►  2017 (116)
    • ►  de desembre (15)
    • ►  de novembre (9)
    • ►  d’octubre (4)
    • ►  de setembre (3)
    • ►  d’agost (2)
    • ►  de juliol (9)
    • ►  de juny (5)
    • ►  de maig (6)
    • ►  d’abril (22)
    • ►  de març (14)
    • ►  de febrer (17)
    • ►  de gener (10)
  • ▼  2016 (146)
    • ►  de desembre (27)
    • ►  de novembre (13)
    • ►  d’octubre (13)
    • ►  de setembre (15)
    • ►  d’agost (7)
    • ▼  de juliol (9)
      • Còmic i vi, una relació refrescant, jove i popular
      • La cuina de la Neus: Timbal de bacallà amb tres te...
      • Vuelve a descubrir las legumbres secas con estas 1...
      • Per gaudir de la cuina els mesos de més calor
      • El mar i muntanya, de festa major
      • Sulfits o no sulfits
      • La cuina marinera prohibida
      • Els millors vins de la Conca de Barberà del 2016
      • Cuina de la Neus: Crestes
    • ►  de juny (25)
    • ►  de maig (17)
    • ►  d’abril (20)
Tema Senzill. Amb la tecnologia de Blogger.